El inicio de la Revolución alemana de 1918 y la abdicación del káiser Guillermo II el 9 de noviembre de ese mismo año, supuso el principio del fin de la ocupación alemana de Polonia, y con ella la desaparición del último obstáculo que, tras la desintegración del Imperio Austro-Húngaro y la crisis interna provocada en Rusia por el inicio de la Revolución, impedía el renacimiento del Estado polaco. De este modo, el día 7 de octubre, el Consejo de Regencia (una suerte de gobierno provisional) proclamó la independencia de la Polonia unida, y el 11 de noviembre las tropas alemanas y austríacas depusieron las armas materializándose así la independencia.
Datos generales
Polonia, oficialmente República de Polonia, es un país de Europa Central, que por el norte limita con el Mar Báltico y Rusia; por el este con Lituania, Bielorrusia y Ucrania; por el sur con la República Checa y Eslovaquia; y por el oeste con Alemania.
El polaco es la lengua oficial. Existen un número de dialectos, algunos de los cuales son intermedios entre el polaco y el alemán o entre el polaco y el ucraniano. La lengua polaca utiliza el alfabeto latino con algunas letras adicionales.
El zloty, es la unidad básica de la moneda. El catolicismo romano es la religión del 95% de los polacos. En 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, se convirtió en el papa Juan Pablo II.